domingo, 16 de enero de 2011

Conceptos del Bloque 3


  1. Consumistas: personas que consumen o compran un producto o servicio.
  2. Capitalismo: Régimen económico fundado en el predominio del capital como elemento de producción y creador de riqueza.
  3. Productividad: producir más con menos recursos.
  4. Calidad del producto: ofrecer al cliente productos que satisfagan sus necesidades.
  5. Calidad del servicio:atender a los us:uarios con calidez, amabilidad y hacerles sentir cómodos.
  6. Imagen institucional: La empresa debe mostrar una imagen de solidez y calidad que brinde confianza.
  7. Tiempo real: Tiempo de hoy, presente.
  8. Necesidades humanas: son las necesidades básicas de todo ser humano, comida , vestido , vivienda etc.
  9. Trabajo por proyectos: son trabajos en grupos para solucionar problemas o necesidades.
  10. Esperanza de vida: medida de años que vive una determinada población.
  11. Educación: proceso mediante el cual se transmiten conocimientos, valores y costumbres.
  12. Producto interno bruto por cápital: fondo monetario internacional que el producto tiene.
  13. Celulosa: es un polisacárido compuesto exclusivamente de glucosa.
  14. Caseína: es una fosfoproteína presente en la leche.
  15. Caucho: es un hidrocarburo elástico.
  16. Inequidad: falta de equidad , desigualdad.
  17. Polariza: Concentrar la atención o el interés en una cosa.
  18. Centrales mareomotrices: Conducen electricidad a partir de las mareas y el oleaje.
  19. Centrales hidroeléctricas: cuyos generadores son accionados por grandes corrientes de agua dirigida.
  20. Energía solar: Se obtiene electricidad  a través de celdas fotoeléctricas.
  21. Fotoeléctricas: su uso se ha extendido al alumbrado público.
  22. Energía nuclear: Utilizado para particularmente la propulsión de grandes barcos y armas.
  23. Energía eólica: una fuente inagotable y totalmente limpia, pues no genera emisiones de ningún tipo.
  24. Energía geotérmica: producida por las corrientes de vapor originadas por el subsuelo se utiliza para accionar turbinas.
  25. Biocombustibles: A partir de maíz alcohol de caña y de otros fermentos con lo que se pretende desplazar a algunos derivados del petróleo.
  26. Crecimiento demográfico: Aumento de la población. Impacto del hombre con el medio ambiente.
  27. Necesidad de abasto de agua: es la necesidad básica de todo ser humano.
  28. Comida: es una necesidad básica.
  29. Energía eléctrica: es un servicio que se le brinda a la población, para que funcionen muchas cosas.
  30. Combustibles: es cualquier material capaz de liberar energía cuando se quema.
  31. Eficacia: Capacidad para lograr determinado objetivo en tiempo o condiciones específicos.
  32. Comisión Bruntland: Comisión mundial sobre el desarrollo del medio ambiente.
  33. Desarrollo sostenible: utilización de bienes y servicios que responden a las necesidades básicas y contribuyen a una mejor calidad de vida.
  34. Gestión de la tecnología: conjunto de actividades encaminadas a la incorporación de nuevas tecnologías.
  35. Gestion sustentable: conservación de los ecosistemas , uso eficiente de los materiales, equidad y participación social.
  36. Conciencia ecológica: aprehensión real y profunda de actitudes consientes en el mundo que nos rodea.
  37. Sistema: conjunto de cosas o elementos relacionadas entre si .
  38. Biota: conjunto de la flora y la fauna de una región.
  39. Uso de suelo: es cuando trabajas el suelo.
  40. Endémicas: organismos propios y exclusivos de determinadas localidades y regiones.
  41. Humedales: es una zona de tierras generalmente planas, en la que la superficie se inunda permanentemente o intermitentemente.
  42. Cumbre Mundial Sobre Desarrollo Sostenible: realizada en Johannesburgo  África en 2002.
  43. Situación global: problemas o sucesos a nivel global.
  44. Ciclo de las tres "R" : Reducir el consumo ,Reusar materiales, y reciclar , es decir procesar varias veces los materiales.
  45. Etanol: alcohol etílico, es un alcohol que se presenta como un liquido incoloro e inflamable.
  46. Ecoturismo: actividad que consiste en realizar actividades turísticas en zonas donde los ecosistemas no se han deteriorado.
  47. Economías emergentes: situación en el interior de un país en el que se pasa de una economía de subsistencia a una de desarrollo industrial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario